![](https://valkiriahubspace.com/wp-content/uploads/2020/02/Banner_Oficial.png)
La Inteligencia Colectiva moldeará las organizaciones del futuro y definirá los roles del talento. Cada aspecto de nuestras vida está permeado por la tecnología: las comunicaciones, el entretenimiento, las herramientas de trabajo y hasta en los espacios de ocio tenemos conexión con la vida digital.
La adaptación de los espacios de trabajo a la tecnología nos llevan a evolucionar las técnicas que empleamos para desarrollar nuestras tareas, crear nuevas dinámicas y entender nuestro quehacer como un estado permanente de cambio. Sin embargo ha surgido en la última década una duda que, aún no hemos podido resolver del todo, ¿llegará el día en que las máquinas sean tan potentes e inteligentes que llegarán a hacer mi trabajo y me desplazarán?
El Evento
Durante los últimos cinco años, Valkiria y la Global Future of Work Foundation se han dado a la tarea de resolver múltiples inquietudes que el contexto laboral va poniendo en el camino. Este año, en asociación con Esade, se propusieron elevar la apuesta y así consolidar la sexta edición del WWi Summit – World Work Innovation – 2020 Collective Intelligence: Rumbo hacia el talento y las organizaciones del futuro.
Para María Ireland, Directora de Desarrollo e Innovación Internacional de Valkiria, “Esta edición de WWI Summit Inteligencia Colectiva se atreve a debatir entre la competición y la colaboración de personas con máquinas Inteligentes y cómo esta interacción está ya creando nuevas culturas, nuevos modelos de trabajo y formas de trabajar cooperativas e innovadoras”.
Si vamos a trabajar con máquinas inteligentes, que sea a partir de la cooperación, es por esto que hablar de Inteligencia Colectiva es clave para analizar los nuevos escenarios para el talento, cómo será el liderazgo del futuro, qué tipo de máquinas inteligentes colaborarán con nosotros y cuál será entonces la integración entre humanos y robots. La Inteligencia Colectiva en las organizaciones del futuro es el eje fundamental de las estrategias del trabajo y los equipos en las empresas.
Los asistentes tendrán la posibilidad el 26 y 27 de marzo de vivir una experiencia a profundidad con estas temáticas y adquirir el conocimiento necesario para aplicarlo a sus vidas personales y, más aún, de impactar en el cambio de sus organizaciones para ser más competitivos y estar mejor preparados.
“Es importante explorar el tema de la confianza, especialmente el de la confianza en la Inteligencia Artificial. Esta tecnología se convertirá en una parte fundamental en nuestras vidas y debemos encontrar la forma de comprometernos con ella de la manera más responsable”, sostiene Marisa Tschoop, Investigadora Senior en Strategic and Competitive Intelligence Professionals SCIP Switzerland y Embajadora de Mujeres en I.A.
No es sencillo reunir un panel de expertos y empresarios tan bien preparados en Inteligencia Colectiva. Pero Barcelona cuenta con todas las características para hacer posible este encuentro: su ubicación estratégica en el Mediterráneo, la proliferación de empresas emergentes que la consolida como el tercer hub de atracción de talento a nivel Europeo y el quinto en creación de empresas del sector tecnológico.
Valkiria en su compromiso por la innovación, el talento y el futuro de las organizaciones, ve en esta tendencia, un factor de vital importancia para que la ciudad siga posicionándose como un epicentro de generación de tendencias y que de esta manera, tengamos las herramientas para entender los cambios que afronta nuestro mundo laboral.
Es por esto que, también propone un spin off dentro del Summit 2020: el #CISummit2020 Startup Contest. Un evento que se lleva a cabo a través de LinkedIn, en el que las Startups pueden mostrarle a una selecta comunidad, sus esfuerzos por integrar modelos de inteligencia colectiva en sus proyectos empresariales.
Es una convocatoria abierta a todas las startup que, subiendo un vídeo de máximo 90 segundos, participan por la oportunidad de un espacio para presentar su elevator pitch el 26 de marzo en Esade frente a los casi 300 asistentes del Summit, entre los que se encuentran empresarios de alto nivel, académicos y organizaciones a nivel nacional e internacional.
Al final de la jornada, los asistentes votarán por la startup ganadora que participará también en el Barcelona Startup Congress, evento organizado por Valkiria, la agencia de comunicación digital AMANO y Ser Catalunya del Grupo Prisa.
Iniciativas de este perfil aportan un gran tejido de conocimiento para la ciudad, sus empresas, el talento y el desarrollo de la competitividad.
Si quieres más información sobre el Summit 2020 Collective Intelligence, ingresa a www.wwisummit.com.
Para comprar tus entradas, da click aquí. No te pierdas esta oportunidad de responder hoy, las preguntas de mañana.
Si eres una startup y quieres participar, inscribe tu iniciativa aquí y para participar, ingresa al grupo de LinkedIn y sube tu vídeo. Si quieres, puedes invitar a tus contactos para que hagan parte de la conversación.